Cómo realizar una declaración en ceros del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) en México

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) fue diseñado para facilitar las obligaciones fiscales de personas físicas y morales en México. Sin embargo, si durante un periodo no generaste ingresos, es necesario presentar una declaración en ceros para cumplir con tus responsabilidades fiscales y evitar sanciones. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Qué es una declaración en ceros?

Una declaración en ceros es aquella en la que informas al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que no tuviste ingresos, retenciones ni deducciones durante un periodo fiscal determinado. Aunque no generes movimiento, presentar esta declaración es obligatorio para mantenerte al día con tus obligaciones fiscales.


Requisitos previos

Antes de iniciar, asegúrate de tener:

    1. Tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

    1. Contraseña del portal del SAT o tu e.firma (Firma Electrónica vigente).

    1. Conexión a internet y acceso a un navegador compatible con el portal del SAT.

 

Paso a paso para presentar una declaración en ceros en el RESICO

    1. Accede al portal del SAT: Ingresa al sitio oficial del SAT www.sat.gob.mx y selecciona la opción “Declaraciones” en el menú principal.

    1. Selecciona tu tipo de declaración: Dependiendo de tu situación, elige:
        • Mensual si estás presentando declaraciones periódicas.

        • Anual para la declaración del ejercicio fiscal completo.

    1. Inicia sesión: Ingresa con tu RFC y contraseña o utiliza tu e.firma para acceder al sistema.

    1. Completa los campos requeridos: Dentro del apartado correspondiente al RESICO:
        • Indica que no tuviste ingresos durante el periodo.

        • Deja en ceros las casillas de ingresos, retenciones y deducciones.

    1. Revisa y valida la información: Verifica que los datos capturados sean correctos antes de enviar la declaración.

    1. Envía tu declaración: Da clic en “Enviar” y espera a que el sistema te proporcione el acuse de recibo.

    1. Descarga y guarda el acuse: Una vez enviada, descarga el acuse de recibo. Este documento es tu comprobante de que cumpliste con tu obligación fiscal.


Consecuencias de no presentar tu declaración en ceros

No presentar una declaración, aunque sea en ceros, puede tener consecuencias como:

    • Multas por incumplimiento.

    • Restricciones en tu situación fiscal.

    • Problemas al generar CFDI o realizar trámites ante el SAT.


Consejos para facilitar el proceso

    • Establece recordatorios: Programa alarmas mensuales para no olvidar tus fechas límite de declaración.

    • Usa la app del SAT: Esta herramienta es más sencilla y también permite presentar declaraciones en ceros.

    • Consulta a un experto: Si tienes dudas, busca apoyo de un contador o asesor fiscal.

Cumplir con tus obligaciones fiscales, incluso cuando no generes ingresos, es fundamental para evitar problemas con el SAT. Siguiendo este guía, podrás realizar tu declaración en ceros del RESICO de manera rápida y eficiente.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Aquí utilizamos cookies, debes aceptarlas para poder utilizar nuestro sitio web    Más información
Privacidad